Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

30 agosto, 2008

Otros tiempos, mismas historias

“La idea de que un hombre así sea presidente de un país como éste es una broma ridícula”

¿Sobre quién creen que ha sido escrita esta frase? ¿Por quién? Dejenme adivinar, han apostado por ZP ¿verdad? Pues se equivocan, fue escrita en el New York Herald sobre Abraham Lincoln que acabaría siendo uno de los presidentes más respetados de siempre.

Lean más en: Las buenas personas y las nenas no ganan elecciones.

14 junio, 2007

Visto esta semana

- Richard Clarke: "Supe durante un largo periodo que íbamos a invadir [Irak]. Pero no caí, hasta poco antes de 2003, en que íbamos a ocupar [este país]. Alguien vino y me dijo que el Departamento de Defensa había sacado a concurso un contrato para reescribir los libros de texto de los institutos iraquíes. En ese momento me di cuenta de que no se trataba sólo de reemplazar a Sadam Husein. Además, había un loco complot para reconstruir Irak a nuestra imagen y semejanza. Y luego supe que la guerra contra el terrorismo estaba perdida. Porque, si ocupas un país árabe, es materialmente imposible que consigas el apoyo árabe contra [los terroristas]." En FP-es.

-Gráficos con los índices de aprobación de los presidentes de EE.UU. de los últimos 60 años con detalle en WSJ.

-Reportaje de Luis R. Aizpeolea: Así fue el diálogo con ETA.

-Artículo de Keith Devlin de hace unos años: Las asombrosas matemáticas de las elecciones presidenciales.

-Y si te apetece ver algunos vídeos cortos pero interesantes sobre ciencia no dejes de echar un vistazo a los de smartplanet en youtube.

05 mayo, 2007

11-M: La derrota de los embusteros

Ayer se emitió el documental 11-M: La derrota de los embusteros en cuatro, presentado por Iñaki Gabilondo, en él se repasan los 3 meses de juicio. Dejo un fragmento que hay en youtube y si aparece entero lo pondré.



Actualizo: El documental se puede ver en elpais.com
·Presentación ·Parte 1 ·Parte 2 ·Parte 3 ·Parte 4
Actualizo (2): También se puede ver en youtube (desde donde se puede descargar con videodownloader o vixy.net) y está en las redes p2p.

26 abril, 2007

Leo en realinstitutoelcano.org:

En marzo de 2006 la publicación del artículo de J. Mearshheimer y S. Walt “The Israel Lobby and US Foreign Policy” causó gran polémica tanto interna como internacionalmente por la tesis que desarrollaba: defender los intereses de Israel tal como hace EEUU en la actualidad no se encuadra en el interés nacional de EEUU y a veces va en contra de éste. El autor del presente análisis elabora estas ideas valorándolas de manera crítica, no exenta, a su vez, ni de controversia ni del debido rigor. Los principales temas que aborda son la actuación del lobby judío en los EEUU y su base electoral, destacando el apoyo de los grupos religioso-políticos evangélicos y políticos neoconservadores, así como la incidencia negativa que, paradójicamente, el éxito de la actuación del lobby causa en Israel (puesto que cobija la persecución de objetivos que sin la intervención de EEUU se percibirían claramente como irrealistas).
Seguir leyendo El "lobby" israelí en Washington y su influencia en el Estado de Israel

26 marzo, 2007

En elpais.com han hecho un gráfico animado sobre la campaña de Jerjes en Grecia, parte de la cual se relata en la película 300, estrenada este fin de semana en España.